Hola, soy Silvia Alonso

Hola, soy Silvia Alonso

Fundadora, Directora y Psicóloga en Psicología con Alma. Estoy especializada en Terapias de Tercera Generación, Mindfulness, Aceptación y Compromiso, entre otras. Descubrí el Análisis Transaccional de Eric Berne por casualidad y se convirtió en una de las herramientas principales de mi terapia.

Mi propio proceso personal fue de la mano de esta herramienta, lo que me permitió conocerla en profundidad. Coincidiendo con el nacimiento de mis hijos y mi propio proceso de maternidad adquirí formación en Crianza Respetuosa. Este sin duda es otro pilar fundamental en mí día a día. Acompaño en terapía a multitud de adultos con muchos síntomas (Ansiedad, estrés, depresión…) que tienen como origen las vivencias (crianza) que se dieron en la infancia. Con el objetivo de poder ir generando cambios, imparto cursos a los padres y los acompaño en el proceso de crianza, para no dañar a más niños, futuros adultos traumados.

Disfruto mucho acompañando a mis pacientes en procesos de Ansiedad y Depresión. Ver y poder sanar el origen de la sensación de vacío que tanto abunda en esta sociedad deshumanizada.  En este ámbito sin duda me encuentro como pez en el agua.

Número de colegiado: 4085

Psicología con Alma es un gabinete en el que la prioridad es el respeto y atención hacía el paciente. Si algo identifica a este gabinete es la ilusión por seguir formándonos, así como adquirir más experiencia de forma que repercuta en un mejor trato hacia las personas que depositan la confianza en nosotras.

La formación de la que está compuesta la carrera de Psicología es en su mayoría Cognitivo Conductual. Cuando decidí emprender este camino y dar forma a Psicología con Alma tenía muy claro que esta no sería la herramienta para acompañar a mis pacientes.

Antes de decidirme a ejercer ya había realizado un extenso camino de terapia personal. No puedo ayudar a sanar a las personas si mis propias heridas aún están abiertas. Pase por distintas ramas de la Psicología en mi terapía personal y lo que más me ayudo, sano, es el trato cercano y certero que aporta la rama Humanista de la Psicología.

Estamos especializadas en Psicología Humanista. Esto es vital, quiero que se reconozca mi proyecto como sinónimo de cercanía, respeto y amor. Amor por lo que hacemos y por el acompañamiento al proceso de la otra persona.

Conoce al equipo humano que Psicología con Alma pone a tu disposición:

Psicóloga Valladolid, Psicología con Alma, Silvia Alonso.

Lydia Escribano de Castro

Número de Colegiado: CLO 5696

Con formación en Terapias de Tercera Generación, concretamente en terapía de aceptación y compromiso (ACt) y Mindfulness.

No obstante, motivada, por encontrar un enfoque en el que el vínculo terapéutico cercano y sincero fuera un principio fuera un principio fundamental para ayudar y dinamizar en la persona el cambio hacia su autoconocimiento, encontré la Terapia Humanista, trayectoria que actualmente me encuentro recorriendo.

Cómo terapeuta trato de proporcionar a la persona un entorno seguro y libre de juicios en el que poder hablar abiertamente de aquello que le preocupa y trabajar conjuntamente hacia el autoconocimiento y la autorrealización.

Para mí es esencial, establecer un vínculo con la persona, ya que considero que mostrar características como: la cercanía, la escucha activa, la empatía, la vulnerabilidad compartida, la aceptación y el respeto; permiten ahondar más en la historia vital y potenciar la expresión de experiencias internas «emociones, pensamientos y sentimientos» en la persona.

Ana Hernández López

Número de Colegiado: CLO 3784

Tras licenciarme en psicología, me especialicé en psicología infanto-juvenil siguiendo mi pasión por la crianza y los niños.

Posteriormente, realicé formaciones en trauma con el método SHEC, siendo especialista en trauma infantil, adultos y embarazo, con las que me siento muy realizada pudiendo hacer un acompañamiento completo en su proceso ayudando a tener una mayor conexión con el bebé.

Un antes y un después tanto a nivel personal como profesional ha sido realizar el Máster de Psicoterapia Humanista Integrativa, ya que me ha aportado el pilar de lo que para mía día de hoy es algo fundamental en la terapia: el vínculo con el paciente basado en el amor. Esa empatía que crea una conexión especial entre paciente-terapeuta para que pueda sanar aquello que necesita.

Por último, algo de lo que he aprendido mucho para ayudar a las familias es haber sido mamá de dos mellizas actualmente de 10 años y una bebé de 3 meses, con las que cada día tengo un aprendizaje nuevo.

Algunas de las característica que me definen como profesional es la escucha activa, el cariño y el respeto hacia mis pacientes.

Sandra Palma Gato

Número de Colegiado: CL 5937

Soy graduada en Educación Social y Psicología, con un Máster en Psicología General Sanitaria.
Mi camino profesional comenzó en el ámbito de la educación social, trabajando con personas en riesgo de exclusión social, especialmente menores, personas con TEA y otros trastornos relacionados.
Desde siempre, la psicología ha sido mi verdadera vocación. A lo largo de mi formación y experiencia, he profundizado en aquellas áreas que más me apasionan, especializándome en trastornos de la conducta alimentaria, imagen corporal y trauma, todos ellos estrechamente vinculados.
En terapia, te acompañaré en tu proceso de autoconocimiento y crecimiento personal, ayudándote a mejorar tu calidad de vida desde una perspectiva integradora, teniendo en cuenta tus pensamientos, emociones y comportamientos en tu contexto único. Todo ello en un espacio libre de juicios, donde puedas ser tú mismo/a con total confianza.
Mi enfoque se basa en la empatía, el compromiso y el respeto, elementos esenciales para construir un entorno seguro y cálido en el que sentirte comprendido/a y acompañado/a en cada paso de tu proceso.

Paula Jiménez Blanco

Número de Colegiado: CLO 5684

Graduada en Psicología con Mención en Psicología de la Salud y en posesión del Máster en Psicología Sanitaria.

Además, con formación en Trastorno por Juego, prevención e intervención en casos de suicidio, y tratamiento del Duelo.

Con experiencia en el ámbito de las adicciones, especialmente en las adicciones comportamentales, es decir, las adicciones que no se basan en una sustancia para su desarrollo. Ejemplos de adicciones sin sustancia son Trastorno por Juego, adicción a los videojuegos, adicción a las redes sociales, adicción al móvil, adicción a las compras, etc.

Siempre tratando a las personas de forma individualizada y única, centrándome en lo que ellas son y lo que es importante para ellas, respetando totalmente sus tiempos a la vez que ofreciendo la seguridad necesaria para abrirse y empezar a trabajar juntas.

Mis valores en terapia son la escucha activa, la empatía absoluta, mantener una relación simétrica y cercana con la persona, y todo ello mostrando interés genuino por lo que le ocurre y por ayudarla.

Bárbara Cuadrado García

Número de Colegiado: CL 06077

Soy psicóloga y educadora social, cuento con una formación sólida en áreas clave como apego, trauma, autoestima, heridas emocionales, TCA (Intervención en Trastornos de la Conducta Alimentaria) y Terapia de Pareja.

Trabajo desde un enfoque integrador, adaptando las herramientas terapéuticas a tus necesidades, entendiendo que cada persona, y cada etapa de la vida, es única y lleva consigo un camino propio de experiencias.

Me comprometo a acompañarte con empatía, cercanía y respeto, creo profundamente que la relación terapéutica es el pilar sobre el que se construye el cambio. Mi propósito es guiarte en tu proceso de sanación, autoconocimiento y crecimiento, siempre respetando tu ritmo y tus tiempos.

En mi trabajo con niños, mi prioridad es crear un ambiente seguro y de confianza en el que puedan expresarse libremente, comprendiendo sus emociones y ayudándoles a gestionar sus sentimientos de manera adecuada. No solo me enfoco en su bienestar individual, sino que también trabajo de manera estrecha con los padres, entendiendo que muchas veces la intervención terapéutica debe incluir a toda la familia. Juntos, exploraremos herramientas y estrategias que favorezcan la comunicación, el apego y el desarrollo emocional saludable de los más pequeños.

Si estás atravesando un momento difícil, buscando mejorar tu bienestar emocional o deseas acompañar a tu hijo en su desarrollo emocional, te invito a dar el primer paso hacia el cambio.

Tamara Donado Ruiz

Número de Colegiado: CL 5596

Tras completar mis estudios en Psicología, me forme en Terapia Gestalt, poniendo el foco en el aquí y el ahora. Veo esencial que durante el proceso terapéutico se vaya construyendo una escucha activa, empática y afectiva hacia uno mismo, hacia nuestra propia historia.

Tengo un enfoque integrador utilizando diversos recursos según la necesidad de la persona y el momento, todo lo pasado está de alguna manera presente aquí y ahora. ¿Qué hago con lo que soy ahora? Este momento está lleno de infinitas posibilidades.

Especializada en el Proceso MAR para el acompañamiento en el duelo y relaciones difíciles desde una mirada humanista. Es importante resolver problemas y lo esencial es cómo nos apoyamos y nos acompañamos a nosotros mismos frente a las adversidades, frente a la vida, siendo necesario identificar y gestionar nuestras emociones/necesidades, auto-responsabilizándonos desde el cuidado hacia uno mismo y de los demás.

Dignificar lo que sucede en el interior de cada uno, darle su sitio, reconocerlo, observar e integrarlo es parte del proceso terapéutico. Ser y mostrarnos, aceptándonos. Se trata de la presencia y la autenticidad, la curiosidad y el cuidado.

«Encontrarle un sentido a la vida y a nuestra existencia»

Gabinete Psicología con Alma _ Palencia

Ana Sancho Muñoz

Número de Colegiado: CL 05923

Cada paso en mi formación y mi experiencia me han acercado a la psicóloga que soy hoy en día. El Grado en Psicología, el Máster General Sanitario y la formación experta en Terapia Sistémica Breve me permiten observar no sólo la conducta individual de cada persona, sino también sus interacciones dentro de otros sistemas relevantes, como sus relaciones de pareja, su familia, su escuela, su trabajo o su comunidad. Pongo un gran énfasis en el contexto, pues no podemos relacionarnos con nosotros mismos si no es a través del otro. Además, cuento con formación en terapia de pareja, violencia de género, mediación en conflictos con adolescentes y conducta suicida.

Esta mirada contextual la he aplicado en mi experiencia en la intervención en adicciones, donde se ponen en juego aspectos tan importantes como los valores personales y las acciones orientadas a ellos, el autoconocimiento, la gestión de emociones y el acompañamiento en toda esa transición a la persona y su familia. Un verdadero desaprender para volver a aprender.

Para mí la terapia es un proceso de colaboración donde la persona es la verdadera experta en su propia vida, por lo que mi objetivo es adaptarme a ella y acompañarla en el proceso de generar sus propias soluciones en el menor tiempo posible, aunque, por supuesto, en el tiempo que sea necesario. Me gusta ofrecer un trato natural, cercano y centrado en la persona, así que mi propósito es construir un espacio de comodidad y apertura donde el trabajo que realicemos de manera conjunta sea la llave del cambio.

Fátima Orellana Lago

Número de Colegiado: CL 06242

Como Psicóloga General Sanitaria y Orientadora Educativa, concibo la psicología como un espacio que (re)construye, sostiene y acompaña, centrado en cada persona y su contexto.

Mi trayectoria como psicóloga comenzó acompañando a niños, adolescentes y sus familias en los distintos procesos de desarrollo y cambio que tienen lugar durante la infancia y la adolescencia. Esta experiencia me permitió comprender de cerca la importancia de una intervención temprana y adaptada a cada situación.

Actualmente, también trabajo con personas adultas que atraviesan distintas etapas y situaciones personales, ofreciendo un espacio de apoyo en el que poder mirarse, conocerse y avanzar hacia una mayor calidad de vida. Siempre desde una perspectiva humanista e integradora, con una sensibilidad que prioriza el vínculo terapéutico y el respeto profundo por el ritmo de cada proceso.

Lucía Arenas Prieto

Número de Colegiado: CL 06093

Graduada en psicología y especializada en psicología forense con una amplia experiencia en victimología y análisis de la credibilidad del testimonio.

Me apasiona el análisis de conducta, y su importancia a la hora de resolver procesos judiciales. Conocer cómo está conformada la personalidad de las personas y cómo, junto con su contexto inmediato, influye en los hechos delictivos; fue lo que me llevó a especializarme en psicología forense. Una rama que me ha permitido ayudar a personas que se encuentran en un proceso judicial a probar hechos psicológicos, que normalmente no se ven a simple vista y son difíciles de demostrar ante un tribunal.

Mi trabajo consiste en la elaboración de informes rigurosos, imparciales, objetivos y basados en la evidencia científica, que sirven para ser usados como prueba en procesos judiciales penales o civiles, o simplemente para el conocimiento de la persona que lo solicita.

¿Te encuentras perdido/a y sin saber si podemos ayudarte?

Realiza una primera llamada telefónica gratuita con nosotros para que podamos valorar tu caso de forma individualizada. No te sentirás presionado/a a tomar ninguna decisión.